Quiénes somos

 



          La Asociación Cultural Atis Amagro nace a los pies de estas montañas, en San Isidro de Gáldar, isla de Gran Canaria.

          Los fines que persigue son el estudio, la difusión y la conservación de la naturaleza y la cultura canarias, especialmente lo concerniente al macizo de Amagro.

          Para ello ha emprendido varias acciones, así la investigación, tanto archivística y bibliográfica como de campo, directamente en el medio natural o a través de entrevistas con los conocedores de nuestro acervo. Pero también la difusión mediante charlas y publicaciones.

          Ahora comenzamos una nueva etapa con este blog, con el que queremos llegar de un modo más efectivo a un público mucho más amplio. Siendo consecuentes con la finalidad original, conformaremos espacios de carácter general y otros específicamente dedicados a nuestras emblemáticas montañas del noroeste de Gran Canaria.

 Para los canarios, como para todos los pueblos imaziguen, las montañas eran sagradas, especialmente, en Gran Canaria, Tirma y Amagro.

          Allí se acogían, a resguardo, los fugitivos. Allí realizaban sus ritos y rogativas. Por ellos, como a lugares santos, juraban, en un grito de vida o de muerte: Atis Tirma y Atis Amagro.

Comentarios

  1. Me gusta me fascina nuestra cultura de nuestros antepasados isleños, la cultura no tiene precio y solo les animo a seguir en la brega y a ser posible repartiendo la cultura por los colegios canarios gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario