Altahay

 Altahay, 1 de agosto

Bardino (Clemente Reyes Santana)

Dice Abreu hablando de los mahoreros:

El vestido y hábito de los de esta isla era de pieles de carnero como salvajes, rodillas con mangas hasta el codo, calzón engosto hasta la rodilla, como los de los franceses, desnuda la rodilla, y de allí abajo cubierta la pierna con otra piel hasta el tobillo; y mahos calzados, de donde son llamados mahoreros. Traen el cabello largo, y la cabeza cubierta con un bonete alto de la misma piel. Peleaban con grandes bastones de palo, que llamaban tezezes. A los valientes llamaban altihay.

Coincide con Marín y el resto de autores:

hazen justicia por graves delitos, es agresor es puesto de pechos tendido sobre una losa o piedra llana dexandole caer otra sobre la cabeza el verdugo cerca del mar y allí era enterrado, el verdugo y su parentela tenidos por infames, estimaban a el valiente y ese es el noble y la llamaban altahai.

 (Tomado de Onomástica aborigen de Canarias, de Domingo Oliva Tacoronte)

Todos los Episodios en https://atisamagro.blogspot.com/search/label/episodios%20nacionales%20guanches

Comentarios