Ruta interpretativa por el Monumento Natural de Amagro
El pasado fin de semana, la asociación AtisAmagro llevó a cabo una ruta interpretativa por el Monumento Natural de Amagro, en respuesta a la solicitud de educadoresdecalle@galdar.es. Durante el recorrido, se abordaron los principales valores geológicos, biológicos y antrópicos que hacen de este enclave un espacio singular en la isla, así como los impactos ambientales que actualmente lo amenazan, entre otros: las canteras de piedras que lo asedian, y el estado de evolución del sellado de los vertederos que se hallaban en él.
La actividad se planteó como una experiencia divulgativa y de sensibilización, con el objetivo de acercar a los participantes a la riqueza natural de este entorno y fomentar su protección. Como pudimos comprobar al final de la ruta, la valoración por parte de los asistentes fue altamente positiva. Se mostraron muy interesados en los contenidos expuestos y sorprendidos por la biodiversidad y las formaciones geológicas del lugar, en gran parte desconocidas para la población local. El interés se tradujo en preguntas, reflexiones colectivas y propuestas para futuras acciones de conservación, lo que demuestra la necesidad de seguir generando espacios de encuentro y aprendizaje en el medio natural, es decir, una mayor participación en la gestión y conservación del medio natural y humano.
Desde AtisAmagro reiteramos nuestra disposición a colaborar con cualquier colectivo o asociación que comparta el interés por proteger y poner en valor el Monumento Natural de Amagro. Entendemos que resultan imprescindibles la cooperación y la divulgación activa para garantizar la conservación de este espacio único para las generaciones presentes y futuras.
Comentarios
Publicar un comentario