Papagüevos de San Isidro
Para los de lejos: papagüevos son los gigantes y cabezudos.
Famosos estos de San Isidro (de Gáldar) que ya se celebraban, al menos desde los años 40 del siglo XX, al son de una banda de cacharros, armoniosamente tocados por los chiquillos que ensayaba desde meses antes maestro Juan Dolores (Oliva Betancort) en una cueva de su propiedad en la Era de Tosca, junto al barranco de Las Majadillas.
Los papagüevos salían de la plaza, casa CIEL, Casa de los Picos, Marmolejos abajo, puente de los Tres Ojos, El Barrio, La Montaña, calle del Agua, calle de La Barbada (Guillén Morales), de La Arena, Cruce de Sardina, Barrial y, por el camino del Roque, de nuevo hasta la plaza de San Isidro.
Brazos arriba, garrafones de ron y el repetido canto de:
“U la-lá, ahí vienen los papagüevos,Y es que un municipal abría siempre la comitiva, muy serio, tieso, paseando su autoridad.
La secuencia que ofrecemos es parte de un reportaje de Javi Rives, que puede verse íntegramente en el enlace que aparece debajo.
https://youtu.be/QQ4n0dHBxdo?
Comentarios
Publicar un comentario