Taiguy
Taiguy, 12 de mayo
![]() |
Marta García Álvarez-Infonortedigital |
Damos la bienvenida a nuestro Calendario guanche a Taiguy, nombre de un caserío en el barranco de Siberio, elegido hace un año para su hija por Ismael y Meri, del Valle de Agaete, donde tienen un corral estacional para su ganado de cabras. Porque con él recorren y pastan las laderas de Tamadaba donde tienen su vuelta, pero también el centro de la isla en su anual mudá, que, con nueve meses, ya realizó por primera vez la pequeña Taiguy, en brazos y a hombros de sus padres.
Ya conoce, pues, los precipicios, los caminos ancestrales, el silbido del viento entre los pinos, el olor lechero de las teeras y el chasquido del regatón contra la piedra. Hay futuro.
Nació un 12 de mayo, fecha elegida por ellos para también celebrar su día, junto a Benamer y Soront.
Felicidades, pues, a Taiguy, a Meri y a Ismael.
Taiguy, y sus variantes Taygüí y Taguguy, parecen emparentadas con Güigüí o Guguy, que Wölfel relaciona con varias voces imazighen que giran en torno a los significados de “cueva”, “barranco” o “valle”, y el Diccionario insuloamaziq a “hecho de tener forma de arco” y “remontar, ir río arriba”.
Animamos y pedimos a quienes sepan de algún antropónimo nuevo nos lo comuniquen para incluirlo en el Calendario al siguiente correo
asociacionculturalatisamagro@gmail.com
(Tomado de Onomástica aborigen de Canarias, de Domingo Oliva Tacoronte)
Todos los Episodios en https://atisamagro.blogspot.com/search/label/episodios%20nacionales%20guanches
Comentarios
Publicar un comentario