Aserdet
Aserdet, 16 de abril
![]() |
Los grabados del barranco de Balos (Antonio Beltrán Martínez) |
Sancho, hijo de Diego de Herrera, pacta con los menceyes la construcción de un fuerte en Añaza con la condición de que si algún español cometiese falta contra algún isleño sería entregado al mencey de la jurisdicción y, al revés, si algún guanche agraviase a cualquier europeo, sería entregado al comandante del torreón.
“En este ajuste siempre habían de salir perjudicados los guanches…Los primeros infractores fueron los cristianos”, que robaron ganado y maltrataron a los pastores. Entregados a Aserdet, este los reprendió, los perdonó y despidió libres”.
“Habiendo sufrido demasiado los guanches y teniendo grandes ultrajes que vengar, dieron un día muchos golpes a cierto soldado español, que se presentó a Sancho con algunas heridas. Sancho reclamó los reos, que eran cinco vasallos de Serdeto, y Serdeto los puso inmediatamente en su poder; pero encendido aquel mancebo en una ira fuera de sazón, quiso ser más bárbaro que Serdeto, mandando al punto darles garrote”.
“Esta pueril fogosidad de un hombre que nuestros anticuarios llaman Sancho el Viejo no quedó impune muchos días. Porque como el mencey de Anaga, que sabía perdonar, también sabía vencer, marchó a Añaza a la cabeza de mil guanches, cercó el torreón y lo hizo batir tan furiosamente, que murieron muchos españoles. Sancho el Viejo, considerándose perdido, se embarcó precipitadamente a media noche con el resto de la guarnición y llevó a sus padres la noticia de sus imprudencias y sus desgracias”.
(Tomado de Onomástica aborigen de Canarias, de Domingo Oliva Tacoronte)
Todos los Episodios en https://atisamagro.blogspot.com/search/label/episodios%20nacionales%20guanches
Comentarios
Publicar un comentario