Hautacuperche
Hautacuperche, 23 de noviembre
![]() |
Torre del Conde (Gomera) |
En 1488 se conjuran en la Baja del Secreto (sector de Taguluche) los jefes de los cuatro cantones. Parece que el de Agana pudo morir allí por manifestar recelo o miedo a ser descubierto. Los de Ipalan y Mulagua marchan más decididos hacia Benchijigua. En Aseysele encuentran a Hautacuperche, primo de Iballa, con su ganado. Este se convierte en adalid y se descuelga por los riscos sobre las Cuevas de Aguahedún donde Hernán Peraza está con Iballa. Los silbidos y gritos atruenan los bosques. Peraza intenta escapar, pero nuestro héroe lo atraviesa con un certero dardo.
Fue el 20 de noviembre de 1488.
A continuación, se dirigen a San Sebastián donde cercan y atacan la Torre siempre acaudillados por Hautacuperche, poseedor de una habilidad tal que ataja con sus manos las flechas que desde el interior le lanzan.
En el tercer asalto y mediante una estratagema muere de un tiro de ballesta el gran héroe de la resistencia y rebelión gomera de 1488.
Pedro de Vera acude desde Gran Canaria al socorro, se vale del engaño para someter a los alzados, ejecuta a los mayores de 15 años y a los niños vende como esclavos. Esta venganza se extendió a los cientos de gomeros establecidos por los pueblos de Gran Canaria, adonde habían sido llevados para colaborar en su conquista.
Venido Pedro de Vera a Canaria hizo una noche prender a todos los gomeros que había en Canaria, que serían casi doscientos entre hombres y mujeres y muchachos, y a todos los hombres condenó a muerte, que ejecutó, y a las mujeres y niños dió por esclavos”.
(Tomado de Onomástica aborigen de Canarias, de Domingo Oliva Tacoronte)
Todos los Episodios en https://atisamagro.blogspot.com/
Me encanta. Me parece muy interesante esta historia
ResponderEliminarSí, interesante y cruel, esta parte de nuestra historia.
ResponderEliminar