Enofca

 Enofca, 8 de noviembre

Las Palmas de G.C. 29 de abril de 1984

Enofca, del menceyato de Taoro, es un ejemplo más de esa parte de nuestro pueblo que no se rindió ni siquiera tras la conquista, esos que no perdonaban al conquistador, ni admitían su nueva sociedad, esos que seguían hablando su lengua, vistiendo el tamarco, y adorando a su Dios. Por eso, en 1505, seguía alzado en las cumbres de la isla, en compañía de su esposa, Catalina de Anosca Benítez, y de un hijo.

El 8 de noviembre de ese año, Gonzalo del Castillo, casado con Francisca de Tacoronte, la hija de Benchomo, probablemente parienta de Enofca, cambia a este por otro esclavo de su propiedad de nombre Francisco, con otro europeo, López de Villera. Ese día también, Gonzalo adquiere mediante otro intercambio, a Catalina y a su hijo. Estos dos tratos que indudablemente acarrean un perjuicio para Gonzalo del Castillo nos indican que con toda seguridad su finalidad última consistió en, posteriormente, conceder la libertad a esta familia.

(Tomado de Onomástica aborigen de Canarias, de Domingo Oliva Tacoronte)

Todos los Episodios en https://atisamagro.blogspot.com/

Comentarios