Guacimara

 Guacimara, 8 de octubre

Gomera (Torriani)

Nombre que da el poeta Viana a la hija de Bencharo de Anaga a la que describe así:

“Era en extremo Guacimara hermosa,

tenía partes dignas de loarse,

aunque robusto cuerpo giganteo:

cabellos rubios, claros, rutilantes,

en proporción al cuerpo largo, lleno,

grave, modesto y agradable en todo;

alta la frente y enarcadas cejas

negras y negro en medio un lunar bello

que con lustrosos pelos las juntaba;

crecidas las pestañas, ojos grandes,

negros, alegres, vivos y rasgados;

rosadas y encendidas las mejillas,

nivelada nariz, boca pequeña

-minero de preciosas margaritas cual

de coral, cercada de dos labios

gruesos y cortos, de color de púrpura,

los cuales en moviendo se hacían

dos burladores hoyos a los lados;

color moreno un poco por más gracia,

derecho y alto cuello en color nieve,

y en el organizado de alabastro

aquel camino que a las ventas llega

donde reposa amor: los pechos albos,

y entreverados con labor cerúlea

de azules venas, do la sangre hierve”.

En esta obra la hace enamorada de Ruymán, hijo de Benchomo de Taoro, que corresponde a su amor, y con quien acaba uniéndose tras una serie de vicisitudes.

(Tomado de Onomástica aborigen de Canarias, de Domingo Oliva Tacoronte)

Todos los Episodios en https://atisamagro.blogspot.com/

Comentarios

  1. Me llama la atención la soltura descriptiva parece que estas "viendo" a dicha persona.

    ResponderEliminar
  2. Es el motivo de la inspiración, y la destreza poética de nuestro Viana.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario