Gualcirca
Gualcirca, 10 de julio
Gualcirca, hijo de Juan Azanos, del menceyato de Anaga, fue vendido como esclavo, presumiblemente tras la conquista de la isla de Tenerife. Este cantón estableció pactos con los invasores, pero también los combatió con ahínco. Quizás sea esta la razón por la que, en esta familia, algunos pudieron quedar libres en su patria mientras otros sufrieron el despotismo y la arbitrariedad del Adelantado.
En su testamento (La Laguna, 1510) Juan Azanos establece que sus bienes se partan entre sus hijos, Pedro Azanos “y otro que fue cautivado y es convertido, el nombre del cual no sabe más de cuanto se llamaba antes que fuese convertido Gualçitca… Y que porque el dicho mi hijo Gualçitca está cautivo, mando que su parte la tenga el dicho mi hijo Pedro Asanos, y procure y sepa si es vivo. Y si lo fuere, con la parte que le cupiere lo rescate”.
Juan Azanos es de aquellos guanches que, aunque fueron bautizados a la fuerza, no llegaron a asimilar las nuevas costumbres pues en este testamento actuaron como intérpretes Juan Darmas y Diego de Ibaute, que comprendían su lengua.
(Tomado de Onomástica aborigen de Canarias, de Domingo Oliva Tacoronte)
Comentarios
Publicar un comentario